Yo siempre marco la diferencia entre ser RESTAURADOR y ser RECICLADOR.
Qué diferencia existe entre restauración y reciclado?
Restauración
Son todas las intervenciones encaminadas a restablecer la unidad formal del objeto, ósea su forma o color originales, con la finalidad de facilitar su lectura o interpretación. La restauración debe suceder a los tratamientos de conservación, si fuese necesario y no al contrario. Dicho de otra manera: El restaurador /a está más pendiente del detalle minucioso y de volver el mueble a su estado original. Sin modificar su aspecto o estética sino reconstrucción de cada pieza para que parezca como era nuevo y original.
Reciclado
En el caso del reciclado se intenta dar al mueble una nueva vida, para emplearlo de un modo diferente al que lo concibieron sus creadores. De esta forma, una vieja y alta cajonera puede ahora reciclarse en forma de mesita ratona, o un viejo bidón de leche puede ser en la actualidad la base o el pie de una lámpara de piso. La decisión de restaurar o reciclar un objeto, tiene que ver con el estado del mueble en cuestión, y con el uso que el cliente, sin dudas con usos y costumbres diferentes a las del momento en que fue creado el mueble, querrá darle.
La mayor parte del tiempo me considero RECICLADORA, pero la realidad es que muchisimas veces el limite es tan fino que pasamos de uno al otro en cuestion de minutos.
Generalmente en mis trabajos se realiza un cambio de cara, lavado y maquillaje. Se brinda una segunda oportunidad con cambios significativos que hacen de ese mueble, uno practicamente nuevo y distinto alejado de su pasado.
PERO... para poder dejarlo "como nuevo" se necesitan reparar piezas o detalles que, si no lo hacemos, quedará desprolijo y mal terminado el trabajo.
CONCLUSION: SOY 50 % RECICLADORA Y 50 % RESTAURADORA.
=)